top of page
cpasquini

Monitoreo y control de acuíferos

Nuestro técnico, se encuentra promediando la campaña Nº24 de medición de niveles estáticos del proyecto: “EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA INFLUENCIA DEL RIEGO EN LOS ACUÍFEROS EN LA LLANURA DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA”.

 

Hasta la fecha se llevan visitados 191 establecimientos, se realizaron 253 mediciones de niveles estáticos y se agregaron muchos pozos nuevos de monitoreo, respecto a la campaña anterior.



Esta campaña consiste en la medición de niveles freáticos en una red de perforaciones de monitoreo estratégicamente distribuidas en el área de riego suplementario para la producción agrícola de la Provincia de Córdoba.

 

Dicha muestra nos permite estudiar el comportamiento de los acuíferos que están siendo explotados. Habitualmente realizamos una comparación entre las mediciones realizadas en cada campaña con las previas, y se confeccionan mapas de variación que son acompañadas con las gráficas de las mediciones de todas las campañas. La finalidad es determinar y analizar las fluctuaciones en el tiempo, especialmente comparando con el punto de inicio del proyecto que fue en el 2012, año que estuvo precedido por una fuerte sequía y donde se registró una baja en los niveles regionales.


Para realizar la medición del nivel freático es muy importante que la perforación tenga instalado el caño piezométrico. Esta, es una cañería, que se baja en conjunto con la cañería de la bomba y llega hasta la misma. Luego es utilizada para introducir una sonda o sensor piezométrico con el fin de medir sin inconvenientes los niveles de agua de la perforación (estático y dinámico).


53 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page